Saltar al contenido
sexóloga
  • Inicio
  • Mabel sexóloga
  • Servicios
    • Educación sexual
    • Asesoramiento sexológico
    • Fin de semana radical
    • Eventos
  • Dialogo de los Sexos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Mabel sexóloga
  • Servicios
    • Educación sexual
    • Asesoramiento sexológico
    • Fin de semana radical
    • Eventos
  • Dialogo de los Sexos
  • Contacto
Facebook
Instagram

Los deseos y placeres de los sexos.

Al hablar de los deseos y placeres de los sexos, nos referimos a, aquellos deseos entre hombres y mujeres, fuere cual fuere su forma de expresión.

deseo sexual

 

” La erótica es el campo en torno al cual se agrupan los deseos y placeres propios de los sexos”

 

 

 

La erótica como sinergia: deseo del otro, encuentro con el otro.

Las personas se desean, sea cual sea su sexo, sus matices y peculiaridades. El objeto de deseo es el encuentro con el otro. La vía de los deseos, la de la erótica, incluye además emociones y sentimientos.

Los valores aplicables, derivados de emociones y sentimientos deseables, objetos de deseo y por lo tanto compartibles, son deseos amplificados y generalizados. Por lo tanto, negociables, o sea, realizables.

Contar con los deseos,  sería una clave segura de convivencia más apetecible, de un nuevo entendimiento entre los sexos.

El deseo y el placer, también pueden ser malos cuando anulan la libertad del sujeto, o, incitan a hacer cosas injustas para satisfacerlas.

deseo sexual

 

La respuesta sexual humana es la reacción de cada uno de los sexos, a cada uno de los estímulos particulares.

El ciclo de la respuesta sexual humana, comprende cinco fases: deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución.

No siempre los encuentros eróticos son placenteros, o apetecibles. En el deseo pueden presentarse ciertas  dificultades eróticas comunes, conocidas también, como disfunciones sexuales.

Los sexólogos las llamamos dificultades comunes. Dificultades porque son situaciones cotidianas y, comunes, porque se dan en muchas personas.

 

Dificultades comunes del deseo:

Deseo sexual hipoactivo:

Reducción temporal del interés sexual.

Los pacientes que muestran esta dificultad, por lo general tienden a sufrir problemas subyacentes en la relación de pareja bastante complejos.

Experimentan enojo, problemas con la intimidad y el compromiso.

Reacciones exageradas ante el rechazo, la separación y la crítica por parte de uno, o ambos miembros de la pareja.

Aversión al sexo:

Rechazo o evitación activa del encuentro con la pareja.

Miedo irracional o la repugnancia a todo lo sexual.

La fobia que sienten, se mantiene por la urgencia compulsiva que le lleva a evitar la situación sexual temida.

¿Qué hacemos en consulta?

deseo sexual Sabemos que, a las personas les cuesta hablar de esto y, lo atribuyen a procesos orgánicos, por lo que acuden al médico de familia a pedir ayuda. La solución una vez descartada, si no es ni orgánica, ni psicológica, es acudir al sexólogo.

Brindamos un programa de terapia sexual estructurado. Con frecuencia, también es posible ayudar con la educación sexual y, la asesoría a personas que sufren por causa de su ignorancia de las técnicas sexuales, mitos y, concepciones perniciosamente  erróneas.

Se pueden lograr encuentros eróticos deseables y placenteros, porque desde nuestro punto de vista, tienen fácil solución.

                                                         “El placer es un aprendizaje”                                                                                                    _ J.A Marina

 

 

 

Referencias:

Amezua E, Teoría de los sexos.

Kaplan, Helen S, Manual ilustrado de terapia sexual.

Marina, José A. El rompecabezas de la sexualidad.

https://www.cgcom.es/sites/default/files/guia_sexo.pdf

 

comparte este artículo

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Copyright - Mabel Mier Sexóloga 2021

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Facebook
Instagram