Poliamor.

¿A qué llamamos “poliamor”?

El Poliamor se puede definir como la relación comprometida de amor y honestidad, entre más de dos personas, al mismo tiempo.

Todas las personas involucradas, saben la existencia y tipo de relación de todas. Es una relación de confianza, largo plazo, consensuada, consciente y ética.

Parte de la deconstrucción del amor romántico y,  la ruptura entre amor y sexo.

“A nivel personal, se trata de transformar la idea del amor exclusivo en un amor inclusivo, capaz de englobar a más de dos personas”                           _Thalman

Se considera un modelo revolucionario en tanto logra desafiar el componente primario de la familia nuclear, tal y como la conocemos hoy en día. Por otra parte reconoce vínculos más allá del amor sexo-afectivo, y con esto, la posibilidad de tener al mismo nivel jerárquico otras relaciones, reivindica y da cabida a la diversidad en cuanto a orientaciones sexuales y sexualidades.

¡¡Poliamor y las emociones!!

El poliamor es amor  libre porque se acepta que existe aquella parte de la persona que a veces puede producirnos inseguridad.

Entender el amor como algo que sobrepasa las relaciones sexo-afectivas, es un reto para sus practicantes. Ellos crean sus reglas y, sus normas.

Veamos el siguiente testimonio.

Un mito que limita.

El ideal del amor romántico, monogámico y eterno, es una de las dificultades para los que viven en poliamor. Estos últimos también se  enamoran, manifestando sus sentimientos, están en contra de reprimir su amor por los demás, están enamorados del amor.

Legalidad

Aunque los colectivos poliamorosos no le dan mucha importancia a este aspecto. No se contempla la filiación múltiple que se da, porque no está contemplado, en la legislación actual.

poliamor

Poliamor Si o No?

El poliamor no es algo deseable para todo el mundo, ni es el objetivo a alcanzar por la sociedad en el futuro, pero cada vez las relaciones de parejas son más abiertas.

Es una opción entre otras, una de las formas actuales del amor libre y, eso es lo importante, el amor en libertad. En esto si podemos ponernos de acuerdo y actuar en consecuencia.

Este colectivo no persigue que la sociedad sea poliamorosa, solo desea, que puedan hablar, debatir sobre el poliamor y, el respeto colectivo por todas las formas en que se puedan vivir la sexualidad, y  la afectividad. En definitiva respeto al amor.

Podemos afirmar que este estilo de vida, no tiene un modelo ideal, ni lo pretende, cada cual es libre de sentir  como desee, expresarse, y amar sin convencionalismos.

 

 

 

 

Referencias.

Alberich  Nistal,  Tomas “Poliamor, amor libre o en libertad. Potencialidades y dificultades”

Aldana Laitón, Angie “Del poliamor y otros Demonios”

www.youtube.com Walters Kell, Poliamorocy and emotional literacy

www.youtube.com Noemi. Lo que no te cuentan del poliamor.

 

 

comparte este artículo

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email