Hablando del amor.
Hablamos del amor como el quid de la salvación religiosa, de la exaltación poética, la única salida en un mundo despiadado o el fundamento de las relaciones humanas. Sin embargo, del amor también se puede hablar con mayor sobriedad, de manera apasionada, asumiendo que más allá de su mistificación discursiva, es una emoción como cualquier otra.
En la elaboración metafórica del amor una de las más recurrentes ha sido la siguiente:
El amor es un viaje compartido, con metas de vida comunes comprendidas como destinos que pueden ser alcanzados.
La relación es el medio para perseguir esas metas y cumplir sus propósitos. No es un viaje fácil, hay impedimentos, dificultades, encrucijadas, donde se debe tomar la decisión sobre qué dirección tomar y si se debe continuar el viaje juntos.
Michel Foucault define el amor como la tecnología, en la medida en que se ofrece una manera de trabajar sobre nuestra subjetividad y afecta ciertos modos de sentir sobre nosotros.
¡Hablamos del amor a través de frases!
El sentimiento de amor se expresa como un vínculo positivo que implica respeto, conexión y el deseo de acercarse a otro, basado en elementos como el afecto, la posibilidad de expresar opiniones, la empatía, el compromiso y la libertad.
Veamos este concepto en palabras de algunos escritores:
“Para mí es claro que si alguien titubea o duda de que me ama, no me ama” _Walter Riso
El amor es decir que suerte que te tengo, entre otras cosas, me siento contento pero sobre todo te admiro, yo te elijo y tú me eliges, yo te prefiero y tú me prefieres, si hay dudas no es ahí.
“El amor verdadero no implica fusionarse, se trata de conservar tu individualidad mientras compartes afecto” _Walter Riso
Se trata de honrar la libertad de ser quienes somos, es un viaje hacia el respeto y el crecimiento mutuo.
La fusión extrema en la pareja implica una unión emocional y psicológica tan intensa que los límites entre las personas que conforman la pareja se desdibujan y sus identidades pueden llegar a perderse.
“La medida del amor es amar sin medida” _San Bernardo de Claraval
“El amor no reconoce barreras. Salta obstáculos, vallas y penetra muros para llegar a sus destinos llenos de esperanza. _Maya Angelou
Esto no significa faltar a nuestros valores, sino apoyarnos en ellos. Significa aceptar y valorar a la otra persona tal y como es, sin esperar nada a cambio. Nos impulsa más allá de nuestros límites.
Nos abrimos a la posibilidad de experimentar una conexión profunda y duradera con alguien.
“El amor es como un virus, le puede pasar a cualquiera” _Maya Angelou
“El amor nos vuelve buenos. No importa a quien amemos, tampoco importa ser correspondidos o si la relación es duradera, basta la experiencia de amar, eso nos transforma” _Isabel Allende
El amor además de ser benigno, paciente y servicial es contagioso. No solo cambia lo que está fuera, también cambia lo que está dentro porque se construye cada día. Somos felices al disfrutar de amar y ser amados.
“Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto, como si se pudiese elegir el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio” _J. Cortazar
La libertad de elegir a quien amar y ser amado en correspondencia es a lo que aspiramos pero aún esto no sucede en todas las culturas, seguimos viendo matrimonios por conveniencia, niñas prometidas a determinados caballeros mayores, uniones de parejas donde solo prima el compromiso y la angustia de vivir carentes de pasión y amor.
“Dónde hay amor hay vida” _Mahatma Gandhi
“El amor: renueva” _José Martí
El amor es una fuerza que da sentido, propósito y vitalidad a nuestra existencia. Nos impulsa a cuidar, a crear, a compartir y a superar dificultades.
Gandhi promovía el amor como una herramienta de transformación social, sugiriendo que donde hay amor genuino también hay respeto, compasión y armonía, elementos esenciales para una vida plena.
“El amor es eterno mientras dura” _G. García Márquez
“Tal vez estamos en este mundo para buscar el amor, encontrarlo y perderlo, una y otra vez. Con cada amor nacemos de nuevo y, con cada amor, nacemos de nuevo, y con cada amor que termina recogemos una herida nueva. Estoy cubierta de orgullosas cicatrices” _Isabel Allende
Muchas parejas ponen fin a su relación, y es que el buen amor nos hace vivir, renacer, crecer pero cuando ya no funciona o solo nos genera infelicidad también es comprensible pasar a otra etapa en la que los amantes pueden volver a enamorarse y ser felices con otras personas.
No es una desgracia separarse, es una posibilidad de seguir amando y ser amados. Es evitar convertirse en compañeros de piso, presos del desamor.
“No ser amado es una simple desventura; la verdadera desgracia es no saber amar” _Albert camus
El amor es un aprendizaje, es una construcción, es cuidado de la relación con todos sus vaivenes para que el distanciamiento afectivo y sexual no se produzca.
Significa elegirse cada día, vivir cada momento como un nuevo descubrimiento, mantener la comunicación, la ilusión de estar juntos, de vivir experiencias eróticas, entre otras.
¡Algo importante acerca del amor!
El amor no siempre necesita palabras, está en los gestos, en los actos, en la energía que compartimos con los demás. Aprender a reconocer y valorar estos lenguajes nos permite conectar más profundamente con quienes nos rodean.
Describimos al amor verdadero como una conexión emocional profunda y duradera entre los amantes, caracterizada por la comprensión mutua, el apoyo incondicional y una intimidad profunda. Más allá de de la atracción física o la pasión inicial y se sostienen a lo largo del tiempo, superando los desafíos y las adversidades de la vida.
No siempre las parejas por sí solos pueden gestionar esos vaivenes de la relación, te brindamos esa ayuda, contáctanos.